Mostrando entradas con la etiqueta Congresos y Jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresos y Jornadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

I Jornadas Nacionales de Teoría y Crítica del Teatro

HASTA EL 15 DE JULIO Estas I Jornadas Nacionales de Teoría y Crítica del Teatro surgen de la necesidad de dar mayor visibilidad a los estudios del área, convocando a especialistas locales y de otros centros de investigación en vistas a propiciar el debate y el intercambio, considerando el éxito obtenido en la realización del Workshop “Teatro, Política y Representación. Los estudios teatrales en el
contexto actual” durante 2017, así como la posterior publicación de sus ponencias en el Dossier homónimo que apareció en la Revista Ce.Le.His. Los diversos ejes temáticos propuestos apuntan a considerar las diferentes vetas de los estudios teatrales en toda su pluralidad y complejidad, y al intercambio -poco habitual- entre investigadores de estas áreas múltiples y convergentes. El espacio elegido para este encuentro también propicia este intercambio y además ofrecerá puestas en escena con su respectivo desmontaje para los participantes de las Jornadas.


BASES Y CONDICIONES

martes, 30 de abril de 2019

Congreso de Teatro Iberoamericano y Argentino

HASTA EL 28 DE JUNIO Del 30 de julio al 2 de agosto de 2019 en Buenos Aires se desarrollará el “XXVIII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino”. Organizado por: GRUPO DE ESTUDIOS DE TEATRO ARGENTINO E IBEROAMERICANO (GETEA), Área de Investigación Teatral del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La finalidad será promover la difusión de los estudios teatrales y el intercambio entre investigadores, críticos, dramaturgos, directores, actores, técnicos y productores de la escena iberoamericana. Los trabajos presentados deberán centrarse en el estudio de diversos aspectos teóricos, críticos e historiográficos del teatro iberoamericano. Los expositores deberán remitir por correo electrónico el título de su trabajo, acompañado de un resumen de 15 líneas antes del 28 de junio de 2019.

Mas Información:
Sede del GETEA: 25 de Mayo 221, 4º piso, (1002) Buenos Aires. 

Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19 hs. TE: 528-72638 
E-mail: getea_getea@yahoo.com.ar

jueves, 14 de abril de 2016

Congreso Internacional Alfredo Alcón (Obra, poética, pensamiento, política)

HASTA EL 30 DE JUNIO En homenaje al gran actor argentino, el Instituto de Artes del Espectáculo (IAE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con la colaboración del Centro Cultural Francisco Paco Urondo (FFyL, UBA) y el Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Departamento Artístico del Centro Cultural de la Cooperación, convoca al Congreso Internacional Alfredo Alcón(Obra, poética, pensamiento, política) que se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 24 al 28 de octubre de 2016. Las sedes serán el IAE de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y el Centro Cultural Francisco Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se prevé la realización de conferencias plenarias a cargo de los presidentes honorarios y especialistas invitados, mesas redondas con artistas e investigadores, presentación de ponencias de los miembros activos del congreso, una exposición de fotografías y documentos vinculados a la trayectoria de Alfredo Alcón, presentación de libros, películas y grabaciones audiovisuales.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Universidad | Coloquio Internacional de Literatura en Poitiers Francia

HASTA EL 30 DE ABRIL En el marco del programa de investigación sobre «Textos y discursos: la conservación y la difusión de la memoria latinoamericana», el CRLA-Archivos (Francia) se ha propuesto co-organizar con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) el coloquio «1996-2016: Deconstrucción del espacio literario». El coloquio se llevará a cabo en Poitiers, Francia, del 12 al 14 de octubre de 2016. Las personas interesadas en participar en el Coloquio deberán enviar el resumen de no más de 200 palabras antes del 30 de abril de 2016 por correo electrónico a: cecile.quintana@univ-poitiers.fr, joaquin.henri.billard@univ-poitiers.fr, alejandro.palmaffyl@gmail.com. El resumen y la ponencia deberán contener: Apellidos y nombre del autor/a, eje temático, título de la propuesta, filiación académica del autor/a., correo electrónico del autor/a. La aceptación de la propuesta de participación será comunicada a los interesados/as por correo electrónico el 15 de junio de 2016 a más tardar. El derecho de inscripción es de 20 euros para estudiantes y 70 euros para profesores.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Universidad | Cuarto Congreso Internacional "Artes en Cruce".

HASTA EL 30 DE OCTUBRE El Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras anuncia la primera convocatoria al Cuarto Congreso Internacional "Artes en Cruce": Constelaciones de sentido. El Congreso se realizará entre los días 6 y 9 de abril de 2016. Los interesados pueden enviar sus propuestas de mesas y trabajos hasta el 30 de octubre. Sólo se aceptarán trabajos inéditos y no leídos en otros Congresos o Jornadas. Los resúmenes serán evaluados por un comité de lectura integrado por especialistas en las áreas respectivas. Los resultados serán comunicados por correo electrónico a los expositores cuyos trabajos hayan sido seleccionados. La decisión del comité será inapelable.

martes, 9 de septiembre de 2014

Congresos y Jornadas

Ofrecemos a continuación un resumen de los principales Congresos y Jornadas relacionados al mundo de la cultura y el arte en general, próximos a realizarse: V Congreo de la Asociación Colombiana de Estudios Semióticos; las II Jornadas de Arte Contemporáneo Latinoamericano; las III Jornadas de Investigación sobre Formación Docente en Arte;VII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados; Folklore y Arte Popular por la Identidad; II Jornadas de Becarios, Tesistas y Graduados del IUNA; II Conferencia Global Multidisciplinaria dedicada al día Mundial de la Ciencia de la UNESCO y II Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina.

martes, 24 de septiembre de 2013

Convocatorias | III Foro Internacional de ITYARN

HASTA EL 1 DE OCTUBRE ITYARN (Red Internacional de Investigación del Teatro para Niños y Jóvenes) convoca a presentar ponencias para el III Foro Internacional de ITYARN a realizarse durante el XVIII Congreso Mundial de ASSITEJ que tendrá lugar en Varsovia, Polonia el 24 de mayo de 2014. El tema global que abordará tanto el Congreso como el Festival será “De Cara a la Audiencia”.

sábado, 25 de mayo de 2013

IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica

 HASTA EL 15 de JUNIO*   Semiótica  
IX CONGRESO ARGENTINO Y IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEMIÓTICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SEMIÓTICA
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SEMIÓTICA - Internacional
5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / Mendoza, Argentina. 

Del 5 al 7 de septiembre se llevará a cabo, en Mendoza – Argentina, en de sede de la Universidad Nacional de Cuyo, el IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica de la Asociación Argentina de Semiótica, titulado Derivas de la Semiótica. Teorías, metodologías e interdisciplinaridades.
La Asociación Argentina de Semiótica se propone en este nuevo encuentro reflexionar y realizar un balance sobre el devenir epistemológico de la Semiótica durante su breve pero intenso desarrollo disciplinar. Convoca a participar a docentes-investigadores, becarios y alumnos avanzados de los diversos centros y carreras universitarios que estén realizando actividades de investigación y docencia en el campo. En esta nueva edición del tradicional congreso de la AAS, se procurará avanzar en el trazado de la cartografía de los estudios semióticos en Argentina que se comenzara a trabajar en el anterior encuentro, profundizando en el análisis crítico de los dinámicos bordes configuradoresy configurantes de la disciplina.


* Fecha límite para envío de resúmenes 
VER SEGUNDA CIRCULAR

VI Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado

 HASTA EL 20 de JUNIO*   Teatro Comparado  
VI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO - ATEACOMP
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TEATRO COMPARADO - Internacional
3 AL 5 DE OCTUBRE DE 2013 / Buenos Aires, Argentina. 

Este Congreso está destinado a desarrollar los estudios de Teatro Comparado, disciplina de la teatrología en la que Argentina ha sido pionera. La propuesta es investigar y propagar el estudio del teatro, en sus múltiples enfoques, más allá de las fronteras nacionales, fomentando el abordaje teórico-practico comparado de los estudios teatrales y contribuir a la interacción y el debate entre creadores, docentes, teóricos e investigadores del hecho teatral. Por otro lado, esperamos una continuidad en la reflexión con respecto a los estudios y trabajos ya presentados en congresos anteriores: Buenos Aires, Mendoza, Bahía Blanca, Tandil y Gualeguaychú. Para ello se convoca a la presentación de trabajos en todas las áreas de los estudios de teatro comparado. El tiempo de exposición en mesas simultáneas y paneles será de quince minutos como máximo (8 páginas, letras Times New Roman 12, doble espacio).

* Fecha límite para envío de resúmenes 
SEGUNDA CIRCULAR

lunes, 6 de mayo de 2013

35 Congreso Mundial de Investigación en Danza | Atenas 2013


HASTA EL 24 DE JUNIO Los congresos organizados por el Consejo Internacional de la Danza (CID) son los mayores encuentros de especialistas de baile de todo el mundo, la mejor oportunidad de mostrar el trabajo de uno a una amplia audiencia de profesionales, profesores de danza, coreógrafos, investigadores, periodistas, organizadores y proveedores. Alrededor de 400 congresistas procedentes de 40 países de los 5 continentes han asistido en ediciones anteriores. La próxima edición se llevará a cabo en ATENAS, Grecia del 24 al 28 de julio de 2013.
DEADLINE: 24 JUNE The CID (International Dance Council) congresses are the largest gatherings of dance specialists world-wide, the best opportunity to showcase one's work to a wide audience of practitioners, dance teachers, choreographers, researchers, journalists, organizers and suppliers. Approximately 400 conferees from 40 countries of the 5 continents attend each congress. The next one will take place in Athens, Greece, 24-28 July 2013.

viernes, 15 de marzo de 2013

VI Seminario Internacional Políticas de la Memoria

 HASTA EL 27 DE MAYO*   Políticas de la Memoria  
VI SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA "30 AÑOS DE DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA. LOGROS Y DESAFÍOS" 
CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI - Internacional
7 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 / Buenos Aires, Argentina.

Argentina llega a los 30 años de recuperación de la democracia en un contexto regional muy diferente al de 1983. Si las primeras décadas estuvieron signadas fundamentalmente por el endeudamiento, la aplicación de las políticas neoliberales y el rechazo a toda posibilidad de encarar desafíos políticos mayores, el nuevo siglo mostró otro rostro de una democracia dispuesta a inscribirse en un horizonte de transformación. Tiempo de expansión de derechos, de unidad latinoamericana, de recuperación de la centralidad del Estado, de afirmación de la memoria popular y los derechos humanos, que no puede desentenderse de los problemas históricos del atraso y la desigualdad social.   [* Fecha límite para envío de resúmenes]

martes, 12 de marzo de 2013

Últimos días | III Congreso Internacional Artes en Cruce

 HASTA EL 15 DE MARZO*   Artes  
III CONGRESO INTERNACIONAL ARTES EN CRUCE "LOS ESPACIOS DE LA MEMORIA. MEMORIAS DEL PORVENIR" EN HOMENAJE A LOS 50 AÑOS DE LA CARRERA DE ARTES.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA - Internacional
6 AL 11 DE AGOSTO DE 2013 / Buenos Aires, Argentina.

Este Congreso se plantea como un punto de encuentro para generar nuevas estrategias y abordajes que permitan conceptualizar las artes, concibiendo todas sus manifestaciones y pensamientos en proyección a las nuevas prácticas estéticas. Nos proponemos generar un espacio de diálogo crítico y reflexivo en el cruce de los saberes del campo académico, la investigación y la enseñanza de las Artes, tanto en el grado como en el posgrado; y en estrecha relación con la comunidad; en el cruce entre la teoria y la praxis. Apuntamos a dar cuenta de una memoria de la Historia de la Carrera y de sus diversas disciplinas, en el marco de la Facultad y la Universidad, pero también en el marco de las transformaciones sociopoliticas y culturales de los ultimos 50 años. [* Fecha límite para envío de resúmenes]

lunes, 11 de marzo de 2013

Últimos días | IV Congreso Internacional de Teatro Contemporáneo

HASTA EL 15 DE MARZO La Universidad Científica del Sur le invita cordialmente a participar en el IV Congreso Internacional de Teatro Contemporáneo, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo de 2013 en Lima, Perú dentro del contexto del 8° Festival Internacional de Teatro. El Congreso enfatizará (pero no estará limitado) a los siguientes temas: Globalización, Derechos Humanos y Culturas Transnacionales. Se aceptarán sinopsis de ensayos que tengan relación con cualquier aspecto del teatro latinoamericano.

martes, 12 de febrero de 2013

Universidad | Congresos, Encuentros, Jornadas

 EVENTOS    ENCUENTROS    CONGRESOS    JORNADAS    CONFERENCIAS   Et Coetera... 

 HASTA EL 15 DE FEBRERO*   Teatro para Niños  
II FORO NACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS / I ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LAS JÓVENES AUDIENCIAS
GITIJ/Chocolate con Churros - Nacional e Internacional
1 QUINCENA DE SEPTIEMBRE 2013 / Córdoba, Argentina. 

 HASTA EL 22 DE FEBRERO*   Cultura  
IV CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA "POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL EN EL NUEVO MILENIO"
CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA - Nacional
14 AL 16 DE MARZO DE 2013 / Resistencia, Chaco, Argentina. 
 Ver más...  

 HASTA EL 5 DE MARZO*   Análisis del Discurso  
VI COLOQUIO DE INVESTIGADORES EN ESTUDIOS DEL DISCURSO Y III JORNADAS INTERNACIONALES DE DISCURSO E INTERDISCIPLINA ALED - Internacional
12 AL 14 DE JUNIO DE 2013 / Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
 HASTA EL 8 DE MARZO*   Análisis del Discurso  
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE ALED 2013
ALED - Internacional
28 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 / Puebla, México. 
 HASTA EL 9 DE MARZO*   Artes Escénicas  
V JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y CRÍTICA TEATRAL
AINCRIT - Nacional
8 AL 10 DE MAYO DE 2013 / Buenos Aires, Argentina. 
 Ver más...  

 HASTA EL 10 DE MARZO*   Lenguas Indígenas  
III ENCUENTRO DE LENGUAS INDÍGENAS AMERICANAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO - Nacional e Internacional
15 AL 17 DE MAYO DE 2013 / Bariloche, Río Negro, Argentina. 
 Ver más...  


 HASTA EL 15 DE MARZO*   Artes  
III CONGRESO INTERNACIONAL ARTES EN CRUCE "LOS ESPACIOS DE LA MEMORIA. MEMORIAS DEL PORVENIR"
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA - Internacional.
6 AL 11 DE AGOSTO DE 2013 / Buenos Aires, Argentina.


* Fecha límite para envío de resúmenes | VER TODOS LOS EVENTOS

jueves, 7 de febrero de 2013

IV Congreso Internacional de Teatro Contemporáneo

HASTA EL 15 DE MARZO La Universidad Científica del Sur le invita cordialmente a participar en el IV Congreso Internacional de Teatro Contemporáneo, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo de 2013 en Lima, Perú dentro del contexto del 8° Festival Internacional de Teatro. El Congreso enfatizará (pero no estará limitado) a los siguientes temas: Globalización, Derechos Humanos y Culturas Transnacionales. Se aceptarán sinopsis de ensayos que tengan relación con cualquier aspecto del teatro latinoamericano.

sábado, 26 de enero de 2013

Congreso de Promoción del Libro y la Lectura en la 39 Feria del Libro de Buenos Aires

HASTA EL 10 DE FEBRERO La Fundación El Libro invita a presentar ponencias en el 16.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro Cada lector, un puente que se realizará del 10 al 12 de mayo de 2013 en el marco de la 39.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El Congreso de la Lectura es uno de los más prestigiosos encuentros en su especialidad de América Latina. Por este motivo, la aprobación, inclusión y lectura de una ponencia en el programa oficial tiene un importante valor curricular.

lunes, 21 de enero de 2013

III Congreso Internacional Artes en Cruce

 HASTA EL 15 DE MARZO*   Artes  
III CONGRESO INTERNACIONAL ARTES EN CRUCE "LOS ESPACIOS DE LA MEMORIA. MEMORIAS DEL PORVENIR" EN HOMENAJE A LOS 50 AÑOS DE LA CARRERA DE ARTES.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA - Internacional
6 AL 11 DE AGOSTO DE 2013 / Buenos Aires, Argentina.

Este Congreso se plantea como un punto de encuentro para generar nuevas estrategias y abordajes que permitan conceptualizar las artes, concibiendo todas sus manifestaciones y pensamientos en proyección a las nuevas prácticas estéticas. Nos proponemos generar un espacio de diálogo crítico y reflexivo en el cruce de los saberes del campo académico, la investigación y la enseñanza de las Artes, tanto en el grado como en el posgrado; y en estrecha relación con la comunidad; en el cruce entre la teoria y la praxis. Apuntamos a dar cuenta de una memoria de la Historia de la Carrera y de sus diversas disciplinas, en el marco de la Facultad y la Universidad, pero también en el marco de las transformaciones sociopoliticas y culturales de los ultimos 50 años. [* Fecha límite para envío de resúmenes]

VII Congreso Internacional Cátedra UNESCO

 HASTA EL 31 DE MARZO*   Educación  
VII CONGRESO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO "LECTURA Y ESCRITURA: CONTINUIDADES, RUPTURAS Y RECONSTRUCCIONES"
CÁTEDRA UNESCO - Internacional
6 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2013 / Córdoba, Argentina. 

Se convoca a toda la comunidad de América Latina comprometida con LA LECTURA Y LA ESCRITURA y sus proyecciones a la educación a participar del VII Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los días 6, 7, 8 de noviembre de 2013; cuyos objetivos serán debatir sobre la diversidad del desarrollo educativo en lo que atañe a la lectura y a la escritura en cada uno de los niveles de formación; exponer y analizar nuevas investigaciones en torno a la lectura y a la escritura así como sus proyecciones en el tiempo y Abrir nuevas vías de canalización hacia el trabajo plural de la Cátedra UNESCO. [Ver convocatoria]

* Fecha límite para envío de formulario de inscripción.

VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso

 HASTA EL 5 DE MARZO*   Análisis del Discurso  
VI COLOQUIO DE INVESTIGADORES EN ESTUDIOS DEL DISCURSO Y III JORNADAS INTERNACIONALES DE DISCURSO E INTERDISCIPLINA 
ALED - Internacional
12 AL 14 DE JUNIO DE 2013 / Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

La Delegación Regional Argentina de ALED y la Universidad Nacional de Quilmes invitan a especialistas, docentes, investigadores y estudiantes a participar en el VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina el 12, 13 y 14 de junio de 2013 :: Sede: Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Quilmes, Prov. de Buenos Aires. Organizan: Regional Argentina de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y Lic. en Comunicación Social , Departamento de Ciencias Sociales, UNQ. [Ver Convocatoria]

* Fecha límite para envío de resúmenes 

IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica

 HASTA EL 15 de JUNIO   Semiótica  
IX CONGRESO ARGENTINO Y IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEMIÓTICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SEMIÓTICA
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SEMIÓTICA - Internacional
5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / Mendoza, Argentina. 

Del 5 al 7 de septiembre se llevará a cabo, en Mendoza – Argentina, en de sede de la Universidad Nacional de Cuyo, el IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica de la Asociación Argentina de Semiótica, titulado Derivas de la Semiótica. Teorías, metodologías e interdisciplinaridades.
La Asociación Argentina de Semiótica se propone en este nuevo encuentro reflexionar y realizar un balance sobre el devenir epistemológico de la Semiótica durante su breve pero intenso desarrollo disciplinar. Convoca a participar a docentes-investigadores, becarios y alumnos avanzados de los diversos centros y carreras universitarios que estén realizando actividades de investigación y docencia en el campo. En esta nueva edición del tradicional congreso de la AAS, se procurará avanzar en el trazado de la cartografía de los estudios semióticos en Argentina que se comenzara a trabajar en el anterior encuentro, profundizando en el análisis crítico de los dinámicos bordes configuradoresy configurantes de la disciplina.


* Fecha límite para envío de resúmenes