lunes, 8 de mayo de 2023

¡MUNDO BILINA en ENTRE RÍOS!

¡Esta semana salimos de gira con MUNDO BILINA! Hacemos PARANÁ, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY y CONCORDIA, Entre Ríos. Así que si andan por allá o quieren ir a seguirnos cual fans de los redondos, acá va la data. Eso sí, no rompan nada. 


Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes… MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por las editoriales SM y actualmente por Penguim Random House en la colección Alfaguara. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos. 

MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por la editorial SM. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.


Actuación: Cristian Palacios 
Texto: Cristian Palacios 
Dramaturgia: Cristian Palacios, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Vestuario: Cecilia Pallotto 
Escenografía: Azul Borenzstein, Marina Zanollo y Leticia Ragozzino 
Diseño de Títeres y Objetos: Azul Borenzstein, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Realización de Títeres y Objetos: Marina Zanollo, Leticia Ragozzino y Alejandra Farley 
Música Original: Mariano Martínez 
Diseño Gráfico: Marina Zanollo 
Producción General: Compañía Nacional de Fósforos, Compañía Omar Álvarez Títeres y Arde la Nona. 
Dirección: Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Duración: 45 minutos 

Viernes 12 de mayo, 10:30 Hs
COLEGIO MICHELANGELO
Rosario del Tala 242, Paraná, Entre Ríos.

Sábado 13 de mayo, 17:00 Hs
AUDITORIO CARLOS MARÍA SCELZI
8 de junio 773, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Domingo 14 de mayo, 18:00 Hs
PUEBLO VIEJO
Alem 230, Concordia, Entre Ríos.

jueves, 30 de marzo de 2023

¡FUNCIONES en ABRIL de la Compañía Nacional de Fósforos!

En abril seguimos nuestra temporada teatral con funciones de El ASADO de PLATÓN, APOLOGÍA, DOS PEDAZOS DE TIERRA y el estreno de NIEBLA en el Centro Cultural Espacios. Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El ASADO de PLATÓN es la primer pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos. El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo. 

Por su parte en APOLOGÍA, basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte, asistimos al juicio de Sócrates, acusado de Traición a la Democracia, en la segunda pieza de esta trilogía que intenta pensar cómo sería el filósofo en este siglo XXI que apenas comienza. Un hombre capaz de pararse frente al poder para oponerle el único instrumento de su lengua. La potencia de un pensamiento que interpela a la humanidad y se pregunta por las reales posibilidades de la democracia en el mundo en el que hoy vivimos. 

DOS PEDAZOS DE TIERRA es una intervención performática contra la guerra, contra el olvido, contra la muerte, pero también contra la injusticia en todas sus formas, un pequeño homenaje a aquellos jóvenes que perdieron la vida en las Malvinas, a los muchos otros que perdieron la vida después, en un país demasiado acostumbrado a mirar hacia otro lado. Porque la patria no es sino, a fin de cuentas, el sitio donde decidimos morir, donde decidimos abrazar ese instante último de ternura, donde dos jóvenes se toman de la mano y ríen mirando el cielo nocturno, borrachos de vida, que es donde deberían estar los jóvenes del mundo en lugar de morir de frío en una guerra.

Una maestra argentina visita Malvinas en 1974 para dar clases de español. Una familia espera ansiosa el resultado del último sorteo de la conscripción. Dos jóvenes correntinos llegan al delta del Paraná sin saber que su destino los está esperando en otras islas, en el lejano sur del continente. Una adolescente visita el cementerio de Puerto Darwin para despedir al padre que nunca pudo conocer. NIEBLA se compone de cinco relatos de la pluma de Laura Ávila, Martín Kohan, Inés Garland, Sandra Comino y Sebastián Santana Camargo hilvanados por la voz de Belén Torras. Cinco historias que nos van descubriendo el lado más humano y más terrible de la guerra, pero también el más esperanzador, aquél que piensa lo que pudo llegar a ser.

NIEBLA
Centro Cultural Espacios
1 de abril, 22:00 Hs
 LEER MÁS  
DOS PEDAZOS DE TIERRA
Centro Cultural Espacios
1 de abril, 17:30, 19:00 y 20:30
2 de abril, 17:30, 19:00 y 20:30

EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
1 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
7 de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
8 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
14 
de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
15 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
21 
de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
22 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
28
de abril, 21:00 Hs

martes, 14 de marzo de 2023

¡ARDE MARZO con la Compañía Nacional de Fósforos!


En marzo arrancamos la temporada teatral con 12 funciones de cuatro espectáculos diferentes, El ASADO de PLATÓN, APOLOGÍA, MAR del SUR y el estreno de DOS PEDAZOS DE TIERRA en el Centro Cultural Espacios. Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El ASADO de PLATÓN es la primer pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos. El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo. 

Por su parte en APOLOGÍA, basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte, asistimos al juicio de Sócrates, acusado de Traición a la Democracia, en la segunda pieza de esta trilogía que intenta pensar cómo sería el filósofo en este siglo XXI que apenas comienza. Un hombre capaz de pararse frente al poder para oponerle el único instrumento de su lengua. La potencia de un pensamiento que interpela a la humanidad y se pregunta por las reales posibilidades de la democracia en el mundo en el que hoy vivimos. 

MAR del SUR es ante todo la historia de Luna, pero también de Fede y Toro, dos chicos de su edad (o casi) con los cuales emprende la aventura de crecer en un país como la Argentina, entre saqueos, hiperinflación y desempleo, con las heridas de un pasado que se niegan a cerrar del todo. Un relato de secretos que no se dicen, de cuerpos marcados por la historia, de luchas, levantamientos y reivindicaciones que se entrecruzan con los miedos y los deseos de nuestra infancia, de nuestros primeros desencantos, de nuestros primeros terrores, de nuestros silencios, odios y amores. De aquellos que decidimos hacer con ese gran misterio que somos.

Finalmente, DOS PEDAZOS DE TIERRA es una intervención performática contra la guerra, contra el olvido, contra la muerte, pero también contra la injusticia en todas sus formas, un pequeño homenaje a aquellos jóvenes que perdieron la vida en las Malvinas, a los muchos otros que perdieron la vida después, en un país demasiado acostumbrado a mirar hacia otro lado. Porque la patria no es sino, a fin de cuentas, el sitio donde decidimos morir, donde decidimos abrazar ese instante último de ternura, donde dos jóvenes se toman de la mano y ríen mirando el cielo nocturno, borrachos de vida, que es donde deberían estar los jóvenes del mundo en lugar de morir de frío en una guerra.


EL ASADO DE PLATÓN
Casazabala
11 de marzo, 21:00 HS
 LEER MÁS  
APOLOGÍA
La Bemba
12 de marzo, 20:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Baldío Teatro
17 de marzo, 21:30 Hs
APOLOGÍA
El Baldío Teatro
19 de marzo, 19:00 Hs
APOLOGÍA
Colegio Ntra. Señora de Lourdes
20 de marzo, 11:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
Centro Cultural Raíces
20 de marzo, 20:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
La Casa de Guille
24 de marzo, 21:00 Hs
APOLOGÍA
en Bahía Blanca
25 de marzo, 21:00 Hs
MAR DEL SUR
Colegio Ntra. Señora de Lourdes
27 de marzo, 11:00 Hs
DOS PEDAZOS DE TIERRA
Centro Cultural Espacios
31 de marzo, 20:00 y 21:30 Hs

lunes, 9 de enero de 2023

¡GIRA VERANO 2023 DE MUNDO BILINA!


¡La niña terrible sale de gira! Arrancamos el 2023 con funciones veraniegas en seis ciudades de tres provincias diferentes. Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes… 

MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por la editorial SM. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.

MIRAMAR
Espacio Konstantin
11 y 12 de Enero, 21:00 HS
 LEER MÁS  
MAR DEL PLATA
Museo del Mar
13 y 14 de Enero, 19:00 Hs
SIERRA DE LA VENTANA
Centro Cultural Sierra de la Ventana
15 de Enero, 21:00 Hs
PUERTO MADRYN
Festival TEATRAZO, La Escalera
17 y 18 de Enero, 20:00 Hs
VIEDMA
El Tubo
19 de Enero, 20:00 Hs
CHAPADMALAL
Complejo Hotelero
22 de Enero, 20:00 Hs

viernes, 25 de noviembre de 2022

LA CAUSA JUSTA en El Baldío Teatro


Este sábado hacemos nueva función de LA CAUSA JUSTA en El Baldío Teatro, en el marco del Programa MALVINAS MEMORIA que nos permitió reflotar este espectáculo feroz de la pluma de Osvaldo Lamborghini ¡Lxs esperamos! ¿Por qué LA CAUSA JUSTA? Por todo lo que en este cuento nos fascina, por lo que nos oculta, por lo que no entendemos, por lo que nos produce en el cuerpo, por lo que nos conmueve, por lo que, por sobre todas las cosas, nos hace reír, con esa risa extraordinaria que se coloca en la justa distancia entre el delirio histérico y la más profunda melancolía. Publicado de manera póstuma LA CAUSA JUSTA es hoy uno de los textos fundamentales de la literatura argentina. La obra de Lamborghini, calificada por Leopoldo Marechal como “una perfecta bola de mierda”, resplandece con brillo propio en el paisaje de nuestra narrativa.

Sábado 26 de noviembre 21:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO
Finca 6577, CIUDAD JARDÍN
Contacto +5491170085647

lunes, 17 de octubre de 2022

13 FESTIVAL INTERNACIONAL de TEATRO PIROLOGÍAS 2022

XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
PIROLOGIAS 2022
26 de OCTUBRE al 06 de NOVIEMBRE

El teatro es vida, aliento, fuego, el teatro es presencia, cuerpo, abrazo, sobrevive a las épocas, a los cambios, a las transformaciones. El teatro nos interpela, nos inquieta, nos llama. Nos dice que no estamos solos, nos pregunta quiénes somos, a dónde vamos, qué estamos haciendo acá. La edición anterior del Festival Internacional PIROLOGÍAS llevó la marca de lo urgente, de la novedad de un contexto que nos obligaba a repensarlo todo. Hoy la pandemia quedó atrás, pero el mundo sigue siendo inestable, injusto, peligroso. Y como siempre, seguimos haciendo teatro, al filo del abismo, en la cresta de la ola, contra el teatro fácil, contra las modas, contra los prejuicios, contra las imposiciones, como hace veinte años, seguimos haciendo teatro. 

TODAS LAS FUNCIONES DEL FESTIVAL (con excepción de EL ASADO DE PLATÓN) son gratis o a la gorra. Nuestro festival se sostiene gracias al aporte de nuestros colaboradores, pero sobre todo del público que año a año colabora con nosotros. Podés apadrinar el festival adquiriendo un BONO contribución que te da derecho a una o más entradas, o en el caso de aportes superiores a los $1.500, a algunas otras sorpresas. Cuesta poco, pero vale mucho. Con ese bono hacés que el festival siga siendo posible.


El Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS es uno de los festivales de teatro independiente más importantes de su tipo, que ha recibido en sus doce ediciones a más de 200 espectáculos de 35 países de cuatro continentes. El festival se lleva a cabo en el cordón urbano que rodea a la ciudad de Buenos Aires, tanto en salas de teatro independientes como en espacios transformados especialmente para tal fin. Durante el evento se realizan funciones de teatro para niños y adultos, danza y circo, recitales, exposiciones, mesas de discusión, talleres y seminarios para los artistas y la comunidad. PIROLOGÍAS es además un punto de encuentro para grupos, creadores y realizadores de Argentina, Latinoamérica y el mundo. Desde la última edición, realizada en plena pandemia, PIROLOGÍAS se posicionó como una usina creativa que acompaña a los creadores locales en la concreción de espectáculos que se estrenan en el transcurso del evento. Este año, además, la Compañía Nacional de Fósforos cumple 20 años y lo celebrará realizando una retrospectiva de todos sus espectáculos.

ORGANIZA: COMPAÑÍA NACIONAL DE FÓSFOROS 

CON LA COLABORACIÓN DE: CENTRO CULTURAL ESPACIOS, LAS 4 PLUMAS CLUB DE ARTE, EL BALDÍO TEATRO, COMACO, CENTRO CULTURAL LA PANADERÍA, BIBLIOTECA RIVADAVIA, OTRA MIRADA, CENTRO CULTURAL RAÍCES COMPAÑERAS, OSADÍA TEATRO, FESTIVAL DE LA VÍSPERA, FESTIVAL LATE, FESTIVAL AURA, FESTIVAL INTERNACIONAL MUNDO TÍTERE, JUAN DE BANDI Y CASA DE TODXS DE 3 DE FEBRERO. 

APOYAN: MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, PUNTOS DE CULTURA, INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO, INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CONSEJO PROVINCIAL DEL TEATRO INDEPENDIENTE, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN. 


miércoles, 12 de octubre de 2022

BONO CONTRIBUCIÓN | FESTIVAL INTERNACIONAL de TEATRO INDEPENDIENTE PIROLOGÍAS

Del 26 de octubre al 6 de noviembre vas a tener la oportunidad de volver a disfrutar del teatro muy cerca de tu casa. 28 espectáculos, nacionales e internacionales más de 30 funciones, todas presenciales. talleres, encuentros, fiestas, alianzas, homenajes, teatro para infancias, por y para jóvenes, teatro local y de muy muy lejos. 

TODAS LAS FUNCIONES DEL FESTIVAL (con excepción de EL ASADO DE PLATÓN) son gratis o a la gorra. Nuestro festival se sostiene gracias al aporte de nuestros colaboradores, pero sobre todo del público que año a año colabora con nosotros. Podés apadrinar el festival adquiriendo un BONO contribución que te da derecho a una o más entradas, o en el caso de aportes superiores a los $1.500, a algunas otras sorpresas. Cuesta poco, pero vale mucho. Con ese bono hacés que el festival siga siendo posible.

PODÉS ADQUIRIR EL BONO:

x MERCADOPAGO
$500 TE DA DERECHO A UNA RESERVA EN UNO DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA.
$750 TE DA DERECHO A UNA RESERVA EN UNO DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA.
$1.000 TE DA DERECHO A DOS RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO SORPRESA. 
$1.500 TE DA DERECHO A TRES RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO SORPRESA. 
$2.000 TE DA DERECHO A CUATRO RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y DOS PREMIOS SORPRESA. 
$2.500 TE DA DERECHO A CINCO RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO ESPECIAL.
$3.000 TE DA DERECHO A SEIS RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO ESPECIAL.
$4.000 TE DA DERECHO A OCHO RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO ESPECIAL.
$5.000 TE DA DERECHO A DIEZ RESERVAS EN UNO O MÁS DE LOS ESPECTÁCULOS EN SALA Y UN PREMIO ESPECIAL.

x TRANSFERENCIA DIRECTA
HACIENDO UNA TRANSFERENCIA AL ALIAS MADRE.PINCEL.ALCE O BIEN AL CBU 0170179740000031027061 - BANCO BBVA Francés por el importe que vos quieras.

Una vez realizado el pago envianos un Mail a lafosforera@gmail.com o un Whatsapp al +5491161662876 con el asunto BONO PIROLOGÍAS 2022 y el comprobante de pago, indicando el día y la hora de la función o las funciones a las que querés asistir. No te olvides de reclamar tu premio en cada sala. 

martes, 13 de septiembre de 2022

APOLOGÍA en el Centro Cultural RAÍCES

El juicio de Sócrates ocurrió una mañana del año 399 a.C. frente a un tribunal conformado por quinientos y un ciudadanos atenienses. Fue condenado a muerte, como todo el mundo sabe. Nuestra versión de la historia ocurre en ese año o en cualquier otro. Podría suceder en Atenas o en Washington o en la China. Podría también suceder en una triste ciudad de América Latina. Basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte APOLOGÍA es la segunda pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos iniciada con El ASADO de PLATÓN que intenta pensar la posibilidad de un Sócrates que habite, piense y muera en este siglo XXI que apenas comienza. Un hombre capaz de pararse frente al poder para oponerle el único instrumento de su lengua. La potencia de un pensamiento que interpela a la humanidad y se pregunta por las reales posibilidades de la democracia en el mundo en el que hoy vivimos.  

DOMINGO 18 de septiembre 17:00 Hs
CENTRO CULTURAL RAÍCES
Presidente Perón 9255, PABLO PODESTÁ
Contacto +5491123958863