jueves, 2 de noviembre de 2023

ARDE TROYA [Estreno]


Troya ha caído bajo las lanzas de los griegos y solo las mujeres y unos pocos niños permanecen de pie. Hécuba, reina de una ciudad que ya no existe, deambula prisionera por entre las ruinas, mientras espera que sus enemigos decidan la suerte que les tocará a las troyanas. Versión ligeramente payasa de una tragedia que, 2.500 años después, sigue removiendo nuestros más antiguos y oscuros dolores. 

Tragedia de la pérdida, de la muerte, de la falta, Las TROYANAS, se detiene en la figura de las madres, de las esposas, de las víctimas, en el borde mismo del mundo, frente a la derrota, frente a la destrucción del hogar, de la ciudad, de la familia, en una ciudad presa del fuego, ante un enemigo que se muestra despiadado, en una tierra sin futuro. Apelando al lenguaje del clown y del teatro popular, elegimos contar esta historia del fin de un mundo, en el preciso momento en que nos enfrentamos, 2500 años después, a la posibilidad certera y real de que el nuestro esté al borde de la extinción. Mientras las bombas son dejadas caer en Ucrania o en Palestina, mientras el planeta sufre una crisis climática sin precedentes, mientras las ultraderechas afloran en una tierra cada vez más desigual e injusta, volvemos a preguntarnos, desde el teatro, por el sentido mismo de nuestra humanidad, cuando esta se enfrenta a la certidumbre del final.

Actúan: Mercedes Lía Hernández, Lucía Nuñez Lodwick, Micaela Picarelli 

Vestuario: Clara Hecker 
Realización de Objetos: Leticia Ragozzino 
Asistencia Coreográfica: Virginia Leanza 
Asistencia en Maquillaje: Carolina Schwörer 
Producción: TAE-TACEC, Teatro Argentino de La Plata 
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano
Dramaturgia y Dirección: Cristian Palacios

Jueves 2 y Viernes 3 de octubre, 21:00 Hs
Sábado 4 de octubre, 19:00 y 21:00 Hs
TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA 
Av. 51 e/9 y 10, Primer Subsuelo, Sala TACEC

Sábado 11 de octubre, 21:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO 
Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Reservas al 11 7008 5647

Viernes 17 de octubre, 21:00 Hs
CENTRO CULTURAL ESPACIOS
Witcomb 2627, Villa Ballester
Reservas al 11 5114 5344

martes, 17 de octubre de 2023

ENTRE-NOS Conversaciones con Lucio Mansilla [ESTRENO]




Escritor, militar, periodista, político, aventurero, veterano de la Guerra del Paraguay, sobrino de Juan Manuel de Rosas, Lucio Victorio Mansilla nos habla desde el cenit de su existencia, en un cara a cara con el público, de una patria que no existe más, que acaso nunca existió, de ese país previo al genocidio indígena, con la autoridad de quien la ha experimentado con sus propios ojos, de quien ha asistido en primera persona al espectáculo de la guerra y la política. Sentado a la vera de la historia Mansilla recuerda. Y en sus recuerdos están Sarmiento, Rosas, Rivadavia, Oro, Agüero, unitarios y federales, indios y cristianos, ante el sueño fracasado de una Argentina común. 

Basado en las Causeries del Jueves, de Lucio Victorio Mansilla, autor, entre otros textos, de Una excursión a los indios ranqueles, este espectáculo se detiene sobre la figura del escritor argentino intentando a través de sus palabras echar una mirada a los entre-telones de la historia pasada para intentar entender un poquito más (o un poquito menos) el presente que nos toca vivir.

Actuación: Mariano Bassi
Dramaturgia: Cristian Palacios y Mariano Bassi
Sobre textos de Lucio Victorio Mansilla
Coreografía: Virginia Leanza
Dirección: Cristian Palacios


Sábado 21 de octubre, 21:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO 
Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Reservas al 11 7008 5647

jueves, 13 de julio de 2023

¡VACACIONES de INVIERNO con la Compañía Nacional de Fósforos!


Como todos los años, se acercan las vacaciones y estaremos compartiendo nuestros espectáculos para infancias por aquí y por allá, en salas independientes y oficiales, en algunos festivales, más cerca o más lejos, incluyendo el esperado regreso de nuestro espectáculo de lucha libre científica ¡FUERZA ATÓMICA! Aquí la lista completa de funciones para que puedas acercarte a la que más te gusta.  

FUERZA ATÓMICA
Complejo Cultural León Rigolleau | Berazategui
MARTES 18 de Julio, 16:00 HS
FUERZA ATÓMICA
Teatro AUDITORIUM | Mar del Plata
JUEVES 20 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
FUERZA ATÓMICA
Museo Quinta 17 de Octubre | Moreno
VIERNES 21 de Julio, 15:00 HS
APOLOGÍA
Teatro ARGENTINO | La Plata
VIERNES 21 de Julio, 21:00 HS
MUNDO BILINA
Museo Enrique Udaondo | Luján
SÁBADO 22 de Julio, 15:00 HS
APOLOGÍA
Teatro ARGENTINO | La Plata
SÁBADO 22 de Julio, 21:00 HS
MUNDO BILINA
General Pinto
DOMINGO 23 de Julio, 16:00 HS
MUNDO BILINA
Centro Cultural Espacios | Villa Ballester
MARTES 25 de Julio, 17:00 HS
MUNDO BILINA
Aula C CCVM Festival de Teatro de RAFAELA
JUEVES 27 de Julio, 15:00 Y 17:00 HS
MUNDO BILINA
Sala TAF TECNÓPOLIS
VIERNES 28 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
MUNDO BILINA
Museo Enrique Hudson | Florencio Varela
SÁBADO 29 de Julio, 15:00 HS
 LEER MÁS  

viernes, 23 de junio de 2023

PLAY ON I / Festival de Teatro Argentino en Inglés


VIERNES 30-06 y SÁBADO 01-07 
en el CENTRO CULTURAL ESPACIOS

PLAY ON / THEATER IN THE HOOD! es el primer festival de teatro argentino en inglés, organizado por la Compañía Teatral Arde la Nona, la Compañía Nacional de Fósforos y la Compañía Omar Álvarez Títeres, grupos de teatro radicados en el Conurbano Bonaerense que suman entre los tres más de 65 años de experiencia. Sus espectáculos han representado a la Argentina en países como China, Corea, Singapur, Malasia, Hong Kong, Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Israel, España, Polonia, Brasil, México, Venezuela, Chile, Colombia, Bolivia, El Salvador, Irán, Rusia, Guatemala, Costa Rica, Honduras o Perú. 

El festival nace de la necesidad de abrir tanto oportunidades para la internacionalización de los espectáculos en países de habla no-hispana como para el desarrollo de un mercado de obras orientadas a la educación en inglés, tanto en instituciones destinadas a tal fin como en colegios privados o estatales que tengan inglés como lengua extranjera. No es necesario ponderar la importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras, ni las ventajas de la educación artística como una forma de aproximación al idioma que trasciende las edades y las competencias, dado que se organiza desde el placer y el disfrute. Con este doble objetivo y con una programación centrada, aunque no exclusivamente, en el teatro para las infancias, organizamos este encuentro de en el que se presentarán cuatro espectáculos de producción local: BILINA`S WORLD/MUNDO BILINA; JULIET… AND ROMEO?/JULIETA… ¿Y ROMEO; THE STEADFAST TIN SOLDIER/EL SOLDADITO DE PLOMO y THE MOUSE AND THE MOON/UN RATONCITO Y LA LUNA. El festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Todas las funciones son gratuitas con reserva previa.

THE STEADFAST TIN SOLDIER
Centro Cultural Espacios
30 de junio, 18:00 Hs
 LEER MÁS  
JULIET... AND ROMEO?
Centro Cultural Espacios
30 de junio, 20:00 Hs

THE LITTLE MOUSE AND THE MOON
Centro Cultural Espacios
01 de julio, 16:00 Hs
BILINA'S WORLD
Centro Cultural Espacios
01 de julio, 18:00 Hs

lunes, 8 de mayo de 2023

¡MUNDO BILINA en ENTRE RÍOS!

¡Esta semana salimos de gira con MUNDO BILINA! Hacemos PARANÁ, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY y CONCORDIA, Entre Ríos. Así que si andan por allá o quieren ir a seguirnos cual fans de los redondos, acá va la data. Eso sí, no rompan nada. 


Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes… MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por las editoriales SM y actualmente por Penguim Random House en la colección Alfaguara. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos. 

MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por la editorial SM. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.


Actuación: Cristian Palacios 
Texto: Cristian Palacios 
Dramaturgia: Cristian Palacios, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Vestuario: Cecilia Pallotto 
Escenografía: Azul Borenzstein, Marina Zanollo y Leticia Ragozzino 
Diseño de Títeres y Objetos: Azul Borenzstein, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Realización de Títeres y Objetos: Marina Zanollo, Leticia Ragozzino y Alejandra Farley 
Música Original: Mariano Martínez 
Diseño Gráfico: Marina Zanollo 
Producción General: Compañía Nacional de Fósforos, Compañía Omar Álvarez Títeres y Arde la Nona. 
Dirección: Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Duración: 45 minutos 

Viernes 12 de mayo, 10:30 Hs
COLEGIO MICHELANGELO
Rosario del Tala 242, Paraná, Entre Ríos.

Sábado 13 de mayo, 17:00 Hs
AUDITORIO CARLOS MARÍA SCELZI
8 de junio 773, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Domingo 14 de mayo, 18:00 Hs
PUEBLO VIEJO
Alem 230, Concordia, Entre Ríos.

jueves, 30 de marzo de 2023

¡FUNCIONES en ABRIL de la Compañía Nacional de Fósforos!

En abril seguimos nuestra temporada teatral con funciones de El ASADO de PLATÓN, APOLOGÍA, DOS PEDAZOS DE TIERRA y el estreno de NIEBLA en el Centro Cultural Espacios. Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El ASADO de PLATÓN es la primer pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos. El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo. 

Por su parte en APOLOGÍA, basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte, asistimos al juicio de Sócrates, acusado de Traición a la Democracia, en la segunda pieza de esta trilogía que intenta pensar cómo sería el filósofo en este siglo XXI que apenas comienza. Un hombre capaz de pararse frente al poder para oponerle el único instrumento de su lengua. La potencia de un pensamiento que interpela a la humanidad y se pregunta por las reales posibilidades de la democracia en el mundo en el que hoy vivimos. 

DOS PEDAZOS DE TIERRA es una intervención performática contra la guerra, contra el olvido, contra la muerte, pero también contra la injusticia en todas sus formas, un pequeño homenaje a aquellos jóvenes que perdieron la vida en las Malvinas, a los muchos otros que perdieron la vida después, en un país demasiado acostumbrado a mirar hacia otro lado. Porque la patria no es sino, a fin de cuentas, el sitio donde decidimos morir, donde decidimos abrazar ese instante último de ternura, donde dos jóvenes se toman de la mano y ríen mirando el cielo nocturno, borrachos de vida, que es donde deberían estar los jóvenes del mundo en lugar de morir de frío en una guerra.

Una maestra argentina visita Malvinas en 1974 para dar clases de español. Una familia espera ansiosa el resultado del último sorteo de la conscripción. Dos jóvenes correntinos llegan al delta del Paraná sin saber que su destino los está esperando en otras islas, en el lejano sur del continente. Una adolescente visita el cementerio de Puerto Darwin para despedir al padre que nunca pudo conocer. NIEBLA se compone de cinco relatos de la pluma de Laura Ávila, Martín Kohan, Inés Garland, Sandra Comino y Sebastián Santana Camargo hilvanados por la voz de Belén Torras. Cinco historias que nos van descubriendo el lado más humano y más terrible de la guerra, pero también el más esperanzador, aquél que piensa lo que pudo llegar a ser.

NIEBLA
Centro Cultural Espacios
1 de abril, 22:00 Hs
 LEER MÁS  
DOS PEDAZOS DE TIERRA
Centro Cultural Espacios
1 de abril, 17:30, 19:00 y 20:30
2 de abril, 17:30, 19:00 y 20:30

EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
1 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
7 de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
8 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
14 
de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
15 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
21 
de abril, 21:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Pinar
22 de abril, 21:00 Hs
APOLOGÍA
Centro Cultural La Panadería
28
de abril, 21:00 Hs

martes, 14 de marzo de 2023

¡ARDE MARZO con la Compañía Nacional de Fósforos!


En marzo arrancamos la temporada teatral con 12 funciones de cuatro espectáculos diferentes, El ASADO de PLATÓN, APOLOGÍA, MAR del SUR y el estreno de DOS PEDAZOS DE TIERRA en el Centro Cultural Espacios. Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El ASADO de PLATÓN es la primer pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos. El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo. 

Por su parte en APOLOGÍA, basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte, asistimos al juicio de Sócrates, acusado de Traición a la Democracia, en la segunda pieza de esta trilogía que intenta pensar cómo sería el filósofo en este siglo XXI que apenas comienza. Un hombre capaz de pararse frente al poder para oponerle el único instrumento de su lengua. La potencia de un pensamiento que interpela a la humanidad y se pregunta por las reales posibilidades de la democracia en el mundo en el que hoy vivimos. 

MAR del SUR es ante todo la historia de Luna, pero también de Fede y Toro, dos chicos de su edad (o casi) con los cuales emprende la aventura de crecer en un país como la Argentina, entre saqueos, hiperinflación y desempleo, con las heridas de un pasado que se niegan a cerrar del todo. Un relato de secretos que no se dicen, de cuerpos marcados por la historia, de luchas, levantamientos y reivindicaciones que se entrecruzan con los miedos y los deseos de nuestra infancia, de nuestros primeros desencantos, de nuestros primeros terrores, de nuestros silencios, odios y amores. De aquellos que decidimos hacer con ese gran misterio que somos.

Finalmente, DOS PEDAZOS DE TIERRA es una intervención performática contra la guerra, contra el olvido, contra la muerte, pero también contra la injusticia en todas sus formas, un pequeño homenaje a aquellos jóvenes que perdieron la vida en las Malvinas, a los muchos otros que perdieron la vida después, en un país demasiado acostumbrado a mirar hacia otro lado. Porque la patria no es sino, a fin de cuentas, el sitio donde decidimos morir, donde decidimos abrazar ese instante último de ternura, donde dos jóvenes se toman de la mano y ríen mirando el cielo nocturno, borrachos de vida, que es donde deberían estar los jóvenes del mundo en lugar de morir de frío en una guerra.


EL ASADO DE PLATÓN
Casazabala
11 de marzo, 21:00 HS
 LEER MÁS  
APOLOGÍA
La Bemba
12 de marzo, 20:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
El Baldío Teatro
17 de marzo, 21:30 Hs
APOLOGÍA
El Baldío Teatro
19 de marzo, 19:00 Hs
APOLOGÍA
Colegio Ntra. Señora de Lourdes
20 de marzo, 11:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
Centro Cultural Raíces
20 de marzo, 20:00 Hs
EL ASADO DE PLATÓN
La Casa de Guille
24 de marzo, 21:00 Hs
APOLOGÍA
en Bahía Blanca
25 de marzo, 21:00 Hs
MAR DEL SUR
Colegio Ntra. Señora de Lourdes
27 de marzo, 11:00 Hs
DOS PEDAZOS DE TIERRA
Centro Cultural Espacios
31 de marzo, 20:00 y 21:30 Hs

lunes, 9 de enero de 2023

¡GIRA VERANO 2023 DE MUNDO BILINA!


¡La niña terrible sale de gira! Arrancamos el 2023 con funciones veraniegas en seis ciudades de tres provincias diferentes. Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes… 

MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por la editorial SM. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.

MIRAMAR
Espacio Konstantin
11 y 12 de Enero, 21:00 HS
 LEER MÁS  
MAR DEL PLATA
Museo del Mar
13 y 14 de Enero, 19:00 Hs
SIERRA DE LA VENTANA
Centro Cultural Sierra de la Ventana
15 de Enero, 21:00 Hs
PUERTO MADRYN
Festival TEATRAZO, La Escalera
17 y 18 de Enero, 20:00 Hs
VIEDMA
El Tubo
19 de Enero, 20:00 Hs
CHAPADMALAL
Complejo Hotelero
22 de Enero, 20:00 Hs