lunes, 11 de abril de 2016
Premio Internacional de Ensayo Teatral 2016
Etiquetas:
Concursos,
Convocatorias
I Certamen Dramaturgia Alcobendas dedicado a Cervantes
Convocatorias de Iberescena 2016-2017
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE IBERESCENA es un programa que tiene el objetivo de promover la construcción del espacio de integración de las artes escénicas en Iberoamérica a través de los países miembros, por medio de apoyos financieros. Los países firmantes de IBERESCENA en la actualidad son Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Perú y Uruguay. Todas esas naciones colaboran en conjunto con la Secretaría General Iberoamericana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La recepción de proyectos se llevará a cabo desde el 6 de abril al 30 de septiembre de 2015.
Etiquetas:
Convocatorias,
Iberescena
El Asado de Platón | Sábado 16 de Abril en La Herrería

SÁBADO 16 DE ABRIL 22:00 HS
Sala LA HERRERÍA, Sarmiento y Argüero, San Miguel
Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El Asado de Platón es la segunda pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos que intenta pensar la posibilidad de un Sócrates que habite, piense y muera en este siglo XXI que apenas comienza.
“Quisiera yo proponer un tema de conversación al que nuestros insignes invitados podrán hacer honor esta noche. Quiero hablar y oír hablar sobre el amor. Ese menospreciado engendro que ocupa nuestras más tiernas pesadillas ¡Ay, el amor! Se hable de él a escondidas o a vivas voces, el amor parece estar tan sólo como si padeciera halitosis. ¿Será que se podrá decir tal vez algo interesante o estaremos condenados a repetir las mismas cursilerías de siempre? ¿Se puede pensar el amor? ¿Qué opinan amigos? ¡Espero con ansiedad sus ilustres palabras…!"
El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo.
Autor
Cristian Palacios
Actor
Juan Manuel Caputo
Asistencia de Dirección
Mariano Bassi
Musicalización
Pablo Maitía
Producción General
Compañía Nacional de Fósforos
Dirección General y Puesta en Escena
Cristian Palacios
Duración: 50 minutos + Cena
“Quisiera yo proponer un tema de conversación al que nuestros insignes invitados podrán hacer honor esta noche. Quiero hablar y oír hablar sobre el amor. Ese menospreciado engendro que ocupa nuestras más tiernas pesadillas ¡Ay, el amor! Se hable de él a escondidas o a vivas voces, el amor parece estar tan sólo como si padeciera halitosis. ¿Será que se podrá decir tal vez algo interesante o estaremos condenados a repetir las mismas cursilerías de siempre? ¿Se puede pensar el amor? ¿Qué opinan amigos? ¡Espero con ansiedad sus ilustres palabras…!"
Autor
Cristian Palacios
Actor
Juan Manuel Caputo
Asistencia de Dirección
Mariano Bassi
Musicalización
Pablo Maitía
Producción General
Compañía Nacional de Fósforos
Dirección General y Puesta en Escena
Cristian Palacios
Duración: 50 minutos + Cena
jueves, 24 de marzo de 2016
Universidad | Coloquio Internacional de Literatura en Poitiers Francia
HASTA EL 30 DE ABRIL En el marco del programa de investigación sobre «Textos y discursos: la conservación y la difusión de la memoria latinoamericana», el CRLA-Archivos (Francia) se ha propuesto co-organizar con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) el coloquio «1996-2016: Deconstrucción del espacio literario». El coloquio se llevará a cabo en Poitiers, Francia, del 12 al 14 de octubre de 2016. Las personas interesadas en participar en el Coloquio deberán enviar el resumen de no más de 200 palabras antes del 30 de abril de 2016 por correo electrónico a: cecile.quintana@univ-poitiers.fr, joaquin.henri.billard@univ-poitiers.fr, alejandro.palmaffyl@gmail.com. El resumen y la ponencia deberán contener: Apellidos y nombre del autor/a, eje temático, título de la propuesta, filiación académica del autor/a., correo electrónico del autor/a. La aceptación de la propuesta de participación será comunicada a los interesados/as por correo electrónico el 15 de junio de 2016 a más tardar. El derecho de inscripción es de 20 euros para estudiantes y 70 euros para profesores.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Universidad | Coloquio Internacional de Literatura en Poitiers Francia
HASTA EL 30 DE ABRIL En el marco del programa de investigación sobre «Textos y discursos: la conservación y la difusión de la memoria latinoamericana», el CRLA-Archivos (Francia) se ha propuesto co-organizar con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) el coloquio «1996-2016: Deconstrucción del espacio literario». El coloquio se llevará a cabo en Poitiers, Francia, del 12 al 14 de octubre de 2016. Las personas interesadas en participar en el Coloquio deberán enviar el resumen de no más de 200 palabras antes del 30 de abril de 2016 por correo electrónico a: cecile.quintana@univ-poitiers.fr, joaquin.henri.billard@univ-poitiers.fr, alejandro.palmaffyl@gmail.com. El resumen y la ponencia deberán contener: Apellidos y nombre del autor/a, eje temático, título de la propuesta, filiación académica del autor/a., correo electrónico del autor/a. La aceptación de la propuesta de participación será comunicada a los interesados/as por correo electrónico el 15 de junio de 2016 a más tardar. El derecho de inscripción es de 20 euros para estudiantes y 70 euros para profesores.
sábado, 20 de febrero de 2016
El ASADO de PLATÓN
Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una noche que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El Asado de Platón es la segunda pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos que intenta pensar la posibilidad de un Sócrates que habite, piense y muera en este siglo XXI que apenas comienza.
“Quisiera yo proponer un tema de conversación al que nuestros insignes invitados podrán hacer honor esta noche. Quiero hablar y oír hablar sobre el amor. Ese menospreciado engendro que ocupa nuestras más tiernas pesadillas ¡Ay, el amor! Se hable de él a escondidas o a vivas voces, el amor parece estar tan sólo como si padeciera halitosis. ¿Será que se podrá decir tal vez algo interesante o estaremos condenados a repetir las mismas cursilerías de siempre? ¿Se puede pensar el amor? ¿Qué opinan amigos? ¡Espero con ansiedad sus ilustres palabras…!"
El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo.
Autor
Cristian Palacios
Actor y Asador
Juan Manuel Caputo
Asistencia de Dirección
Mariano Bassi
Colaboración Musical
Pablo Maitía
Producción General
Compañía Nacional de Fósforos
Prensa y Difusión
Simkin & Franco
Dirección General y Puesta en Escena
Cristian Palacios
Duración: 50 minutos + Cena
El asado de Platón ha sido estrenada en el marco del IX Festival Internacional de Teatro Pirologías 2015 y ha participado de los siguientes festivales: 6ª Mostra de Teatro do Grupo. Joao Pessoa. Paraíba. Brasil; 10° Festival Nacional de Teatro TEATRAZO. Puerto Madryn. Argentina; 5° Festival Internacional de Teatro Santiago OFF, Santiago de Chile. Chile; 11° Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatro 2016. Bahía Blanca. Argentina y en el 3° Festival de Teatro en Espacios Inesperados. Vicente López, Argentina.
“Quisiera yo proponer un tema de conversación al que nuestros insignes invitados podrán hacer honor esta noche. Quiero hablar y oír hablar sobre el amor. Ese menospreciado engendro que ocupa nuestras más tiernas pesadillas ¡Ay, el amor! Se hable de él a escondidas o a vivas voces, el amor parece estar tan sólo como si padeciera halitosis. ¿Será que se podrá decir tal vez algo interesante o estaremos condenados a repetir las mismas cursilerías de siempre? ¿Se puede pensar el amor? ¿Qué opinan amigos? ¡Espero con ansiedad sus ilustres palabras…!"
Autor
Cristian Palacios
Actor y Asador
Juan Manuel Caputo
Asistencia de Dirección
Mariano Bassi
Colaboración Musical
Pablo Maitía
Producción General
Compañía Nacional de Fósforos
Prensa y Difusión
Simkin & Franco
Dirección General y Puesta en Escena
Cristian Palacios
Duración: 50 minutos + Cena
El asado de Platón ha sido estrenada en el marco del IX Festival Internacional de Teatro Pirologías 2015 y ha participado de los siguientes festivales: 6ª Mostra de Teatro do Grupo. Joao Pessoa. Paraíba. Brasil; 10° Festival Nacional de Teatro TEATRAZO. Puerto Madryn. Argentina; 5° Festival Internacional de Teatro Santiago OFF, Santiago de Chile. Chile; 11° Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatro 2016. Bahía Blanca. Argentina y en el 3° Festival de Teatro en Espacios Inesperados. Vicente López, Argentina.
domingo, 24 de enero de 2016
Universidad | Coloquio Internacional de Literatura en Poitiers Francia
HASTA EL 30 DE ABRIL En el marco del programa de investigación sobre «Textos y discursos: la conservación y la difusión de la memoria latinoamericana», el CRLA-Archivos (Francia) se ha propuesto co-organizar con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) el coloquio «1996-2016: Deconstrucción del espacio literario». El coloquio se llevará a cabo en Poitiers, Francia, del 12 al 14 de octubre de 2016. Las personas interesadas en participar en el Coloquio deberán enviar el resumen de no más de 200 palabras antes del 30 de abril de 2016 por correo electrónico a: cecile.quintana@univ-poitiers.fr, joaquin.henri.billard@univ-poitiers.fr, alejandro.palmaffyl@gmail.com. El resumen y la ponencia deberán contener: Apellidos y nombre del autor/a, eje temático, título de la propuesta, filiación académica del autor/a., correo electrónico del autor/a. La aceptación de la propuesta de participación será comunicada a los interesados/as por correo electrónico el 15 de junio de 2016 a más tardar. El derecho de inscripción es de 20 euros para estudiantes y 70 euros para profesores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)