Mostrando entradas con la etiqueta Vientos de Levante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vientos de Levante. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2019

¡VIENTOS de LEVANTE en La Plata!

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

DOMINGO 8 de SEPTIEMBRE 20:00 Hs
Calle 10 #1076 | 0221-423-2283 

martes, 28 de mayo de 2019

ESTE VIERNES: VIENTOS de LEVANTE en LA PLATA

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

VIERNES 31 de MAYO 21:00 Hs
Calle 43 #632 | 0221-483-2006 

miércoles, 22 de mayo de 2019

ESTE SÁBADO: VIENTOS de LEVANTE

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

SÁBADO 25 de MAYO 20:00 Hs
Chile 630 | 4300-6201 | Reservas por AlternativaTeatral

lunes, 20 de mayo de 2019

MUY PRONTO: VIENTOS de LEVANTE en La PLATA

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

A beneficio de la Asociación ELA Argentina

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

VIERNES 31 de MAYO 21:00 Hs
Calle 43 #632 | 0221-483-2006 

miércoles, 15 de mayo de 2019

ESTE SÁBADO: VIENTOS de LEVANTE

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

SÁBADO 18 de MAYO 20:00 Hs
Chile 630 | 4300-6201 | Reservas por AlternativaTeatral

martes, 7 de mayo de 2019

ESTE SÁBADO: ¡VIENTOS de LEVANTE!

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

SÁBADO 11 de MAYO 20:00 Hs
Chile 630 | 4300-6201 | Reservas por AlternativaTeatral

martes, 23 de abril de 2019

ESTE SÁBADO: Función especial de VIENTOS de LEVANTE a beneficio de la Asociación ELA Argentina

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Este sábado 27 la función se realizará a beneficio de la Asociación ELA Argentina.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

SÁBADO 27 de ABRIL 20:00 Hs
Chile 630 | 4300-6201 | Reservas por AlternativaTeatral

lunes, 1 de abril de 2019

VIENTOS de LEVANTE ¡Estreno 6 de abril!

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano. Una historia de amistad y amor plagada de humor con dos temas actuales de fondo: la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y la frágil frontera entra la cordura y la locura.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES

SÁBADO 6 de ABRIL 20:00 Hs
Chile 630 | 4300-6201 | Reservas por AlternativaTeatral

VIENTOS de LEVANTE

"Palabras y silencios. Lo que se dice y lo que se calla. Imágenes, ficciones, ausencias, espacios, pasiones. Una obra donde se pone en primer plano todo aquello que la ficción le debe a la experiencia. La escritura como un acto de vida. Como un acto de rebeldía contra la locura y la muerte".

Ainhoa, una joven escritora en crisis, visita a su amiga Pepa en Monte Hermoso, donde trabaja como psicóloga en un centro neuro-psiquiátrico y en la planta de cuidados paliativos del hospital local. Allí tendrá la oportunidad de conocer a sus pacientes y entablar amistad con Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y su amigo Juan, con el cual vivirá un fugaz romance de verano.

Vientos de levante es un canto a la vida y una invitación a exprimirla a pesar de nuestras circunstancias, teniendo como marco las playas del sur de la Provincia de Buenos Aires y su proverbial viento norte que, como el levante español, se transforma cuando menos se lo espera, en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares. Escrito por la dramaturga española Carolina África ha sido adaptada por la Compañía Nacional de Fósforos al color y el lenguaje de los vientos locales.

Texto: Carolina África
Adaptación: Cristian Palacios

Ainhoa: Ana Victoria García
Pepa: Gisela Nomdedeu
Juan/Maxi: Fabio Prado
Sebastián/Antonio: Gabriel López
Ascensión/Carmen: María Ibarlín

Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante
Diseño de Iluminación: Federico Genovés
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano

Dirección: Cristian Palacios

Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos

Este espectáculo cuenta con el apoyo del
CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES